
"La noche siempre es más oscura justo antes del amanecer" Harvey Dent
Se presenta ante nosotros la batalla más significativa que pueda existir. Poco importa que en ella participen Batman, Joker y Harvey Dent. Ellos, después de todo, no son más que personas. Lo que importa es la batalla que hay por encima de ellos, entre los símbolos que son, lo que representan. Que uno de los pósters de la campaña sea aquel en el que aparecen los tres personajes con los símbolos sobre su rostro no es una casualidad.



Y por si fuera poco con esos tres símbolos, el bien a través de la ilegalidad, el bien a través de la democracia, y el mal absoluto, uno de ellos se presenta como un personaje doble... porque toda moneda tiene dos caras, y una surge especialmente cuando el mal la corroe con su fuego y le afecta directamente. Un ciudadano de a pie se puede permitir la dualidad, pero los símbolos no, las ideas lo son porque son perfectas, esféricas, sin deformaciones. Batman lo sabe, y por eso es capaz de arriesgarse a cambio de que su pueblo tenga un ídolo del bien democrático al que seguir. Nadie puede saber lo que ha hecho el símbolo absoluto del bien, Harvey Dent, y todos deben ser conscientes de que la justicia enmascarada es prescindible, y su situación de poder, peligrosa. Muchos dicen que no han entendido el final, pero más bien, lo que no han entendido es el principio. No han entendido que los héroes enmascarados son medidas desesperadas, herramientas peligrosas, que tienen su tiempo y deben conocer su fin. No se puede hacer siempre justicia desde las sombras. La noche más oscura debe tener fin, y el fin de la noche más oscura, va acompañado del fin del caballero oscuro, the end of the dark knight. Desde mi humilde opinión, ese sería el título más apropiado, por contenido, que se le podría dar al final de la saga. Esperemos que Nolan siga sabiendo el camino que debe seguir para la próxima entrega.
Enlaces de interés:
· "Game Theory in The Dark Knight: A Critical Review of the Opening Scene (Spoilers)". (en inglés)
Teoría de juegos en "The Dark Knight" sobre el prólogo, del blog "Mindyourdecisions" por Presh Talwalkar. [Añadido el 26/08/08]
· "El dilema del prisionero explicado en "El Caballero Oscuro"". (en español)
Teoría de juegos en "The Dark Knight", en este caso sobre el final, entrada de "El Blog Salmón" por Antonio Toca. [Añadido el 26/08/08]
1 comentario:
Lo siento, me es imposible filosofar con un argumento tan pueril como el de TDK. Eso que dice Gordon de que "hay personas que lo único que quieren es ver arder el mundo" es mentira.
En fin, me ha gustado más su post que la película.
Publicar un comentario